Programa MOAI


Apoyo y Seguimiento sello ambiental «Centro Educativo Sostenible»
La Junta de Castilla y León, a través de las Consejerías de Educación y de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, está promoviendo, un año más, el PROGRAMA MOAI, DE APOYO Y SEGUIMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SELLO AMBIENTAL “CENTRO EDUCATIVO SOSTENIBLE”, para el asesoramiento activo de los centros docentes reconocidos con el Sello Ambiental, que así lo soliciten, al objeto de facilitar y evaluar los programas de gestión y educación ambiental implantados, así como promover la colaboración entre estos centros, con el objetivo de fortalecer la Red de centros educativos sostenibles. También se pretende brindar la formación necesaria a los centros interesados en la obtención de dicho reconocimiento, que les facilite la preparación de su candidatura.
Y todo ello en cumplimiento de II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León y de la Orden EYH/1101/2018, de 28 de septiembre, por la que se establece el sello ambiental «Centro Educativo Sostenible» en la Comunidad de Castilla y León.
Características del programa
El presente programa está dirigido a los centros reconocidos con el sello ambiental y a los que habiéndolo solicitado en las sucesivas convocatorias, no lo han obtenido. No obstante, si quedaran plazas vacantes, se podrán beneficiar otros centros educativos.
Hay dos modalidades de participación en el programa
- Inscritos MOAI: Esta modalidad da acceso a la participación en todas las acciones del programa. El número de centros que pueden participar en esta modalidad es de 50 y pueden ser centros reconocidos con el sello ambiental y también aquellos que habiéndolo solicitado, no lo han obtenido.
- Participantes RED Sello Ambiental: Esta modalidad da acceso a las dos sesiones conjuntas y al espacio online RED Sello Ambiental y las acciones que en él se desarrollen.

Se seleccionará a los participantes por orden de inscripción, dando preferencia a los siguientes grupos:
- En primer lugar a los centros con sello ambiental
- En segundo lugar a los centros sin sello ambiental, con este orden de prelación:
1º. Que se han presentado en alguna convocatoria.
2º. Que no se han presentado y están en el programa de Renaturalización y Adaptación al Cambio Climático de Patios Escolares.
3º. Resto de centros.
El programa se desarrollará entre los meses de octubre de 2022 y marzo de 2023 y será facilitado por una persona con experiencia en educación ambiental. Consta de las siguientes actividades:
- Tutorías de apoyo online: En estas sesiones, se realizará seguimiento, evaluación, asesoramiento técnico y aporte de recursos, modelos y referencias, todo ello para mejorar el diseño y puesta en práctica de los programas de educación y gestión ambiental.
Para adaptar el programa a las necesidades de cada centro, se realizarán entre 1 y 2 sesiones de apoyo online, según el caso:- Centros con sello:
- Aquellos que no presentan prórroga: 1 sesión con opción a 2
- Aquellos que presentan prórroga este curso: 2 sesiones
- Centros sin sello: 2 sesiones
- Centros con sello:
- Webinarios formativos: Se organizarán a partir de las necesidades detectadas de los participantes, se desarrollarán 3 webinarios de 2 horas de duración y con metodología mixta expositiva y participativa.
- Sesiones conjuntas: Para abrir y cerrar el programa nos reuniremos todos en unas sesiones online en las que fomentar el contacto, la colaboración y el intercambio de experiencias y conocimiento.
- Espacio online RED SELLO AMBIENTAL: Se creará un equipo de MS Teams con el objetivo de favorecer la colaboración entre centros y el intercambio de información sobre proyectos, recursos y materiales didácticos, etc. Este espacio virtual tendrá un espacio de conversación directa, pero también se nutrirá con espacios para una actividad semanalde participación voluntaria:
- Lanzadera: Grupo de apoyo colaborativo para el lanzamiento de proyectos entorno a la educación y la gestión ambiental de vuestros centros. Una reunión online mensual donde plantearte el estado de tu proyecto, detectar bloqueos y dar y recibir apoyo en ellos con la facilitación del personal del programa MOAI.
- Boletín: una recopilación mensual de entradas cortas, enlaces de interés, actualidad del programa y del calendario ambiental para estar al día.
- Consultorio: Un espacio donde preguntar dudas, pedir recursos o debatir sobre temas de interés, con un momento mensual en el calendario en el que nos citamos allí y el personal del programa trata de poner en contacto las preguntas y las respuestas.
- Mochila de recursos: Un espacio para hacer repositorio de enlaces y archivos útiles para la educación y la gestión ambiental. Los participantes podrán subir los suyos en cualquier momento, pero mensualmente se hará una actualización con un paquete de contenidos temáticos.
Fechas previstas:
- Inscripciones:
- Del 20 al 30 de septiembre ambos inclusive.
- Tutorías de apoyo online. Las fechas y horarios serán seleccionadas por los centros a través de plataforma web de reserva de cita, entre las disponibles en los siguientes tramos:
- Centros con sello que presentan prórroga y centros sin sello:
- 1ª tutoría: entre el 18 de octubre al 30 de noviembre de 2022
- 2ª tutoría, en su caso: entre el 22 de noviembre y el 14 de febrero
- Centros con sello que no presentan prórroga:
- 1ª y 2ª tutoría, en su caso: entre el 15 de febrero y el 13 de marzo.
- Centros con sello que presentan prórroga y centros sin sello:
- Webinarios temáticos:
- Webinario 1: miércoles 22 de febrero
- Webinario 2: miércoles 1 de marzo
- Webinario 3: miércoles 8 de marzo
- Sesiones conjuntas:
- Sesión conjunta 1, inicial: Lunes 17 de octubre
- Sesión conjunta 2, final: Miércoles 15 de marzo
- Espacio online RED SELLO AMBIENTAL
- Inicio: Semana del 17 al 21 de octubre
El nombre del programa
Esta es la segunda edición del Programa MOAI. Los Moais son tradicionales de la isla de Okinawa, Japón y son grupos de personas que se reúnen en torno a un objetivo o interés común y que se brindan ayuda y apoyo mutuo. Éstos lazos sociales y otras costumbres les ha brindado ser uno de los lugares con más longevidad del planeta.
Deseamos longevidad para nuestro medio ambiente, para vuestros programas de educación y gestión ambiental y para la RED de centros del Sello Ambiental. Por ello hemos dado continuidad y actualizado este programa que esperamos fortalezca los lazos de la comunidad educativa castellana y leonesa que trabaja por la sostenibilidad.
Avancemos juntos brindándonos apoyo, trabajando en RED al estilo de estos Moai, en el camino de la sostenibilidad.
El programa explicado en 5 minutos:
¿Aún tienes dudas?
Aquí tienes un cartel que resume todo lo anterior, pero si aún tienes dudas, puedes ecribirme desde el formulario de contacto
Inscripción:
Si quieres inscribirte, rellena el siguiente formulario, tienes hasta el 30 de septiembre incluido.
Una vez finalizado el plazo de inscripción revisaremos las solicitudes y nos pondremos en contacto contigo a través del correo electrónico proporcionado en el formulario. La fecha prevista para esta comunicación es el 7 de octubre.